
En la era digital en la que vivimos, las redes sociales se han convertido en una herramienta común para conocer gente nueva y poder encontrar pareja. Falta de tiempo, pocos espacios para socializar, miedo al juicio social,… son solo algunos de los motivos que llevan a que hoy día tengan un uso muy extendido en amplias capas de la sociedad, resultando de mucha utilidad para algunos, pero, por desgracia, también como una pesadilla para otros.
La gran cantidad de información y perfiles disponibles en línea hace que personas sin escrúpulos puedan camuflarse tras fotos no reales e información falsa con el objeto de poder obtener un beneficio posterior por medio de la estafa y el engaño. Ante esto, es importante tener cuidado y tomar ciertas precauciones cunado se usan estas aplicaciones. Aquí hay algunos consejos dignos de ser tenidos en cuenta con el objeto de mantenernos seguros:
- No revele demasiada información personal. Es importante que los datos personales no sean ofrecidos en línea a personas que no conoce bien. Evite compartir cosas como su dirección, número de teléfono, correo electrónico, información financiera o de tarjeta de crédito y, por supuesto, desconfíe de aquellos que se las pidan sin apenas haber profundizado en su relación.
- Haga su propia investigación. A menudo los estafadores utilizan imágenes y perfiles falsos para engañar a las personas en línea. Antes de tomar cualquier decisión, es recomendable analizar la identidad de la persona con la que estás hablando. Para esto es bueno usar diferentes acciones como, por ejemplo, hacer preguntas clave que nos aporten información extra y así poder encontrar incoherencias, examinar otras redes sociales en las que contrastar lo que se nos dice, corroborar información dada con fuentes fiables como la web de la empresa en la que supuestamente trabaja, el nombre de su lugar de nacimiento, lugares concretos del entorno en el que vive, etc.
- Desconfíe de las solicitudes de dinero. Si alguien que acabas de conocer en internet te pide dinero debes de comenzar con una duda muy razonable, pues sería algo muy sospechoso. Muchas veces los estafadores utilizan historias emotivas o de necesidades financieras urgentes para persuadir a las personas para que les envíen dinero. No lo haga con nadie del que no tenga la suficiente certeza.
- Es recomendable tener una videollamada con alguien antes de conocerse en persona. Esto puede ayudar a verificar la identidad de esta y también puede darte una idea de cómo es su personalidad.
- Escuche a su sentido común y si algo parece demasiado bueno para ser verdad, probablemente esté ante una farsa. Si esto es así, desconfíe y manténgase alejado. Escuchar lo que le dice su voz interior puede ser una buena manera de protegerse de posibles estafas en línea.
En resumen, las redes sociales pueden ser una gran herramienta para conocer gente nueva y potencialmente encontrar pareja. Sin embargo, es importante tener cuidado y no ser engañado por timadores que no son quienes dicen ser. Así, siguiendo estos consejos minimizará el riesgo y podrá usar estos instrumentos de socialización de un manera más segura y satisfactoria.
Autora: Dulce Salas.