AUTOAYUDA: LA SECCIÓN DE DULCE SALAS (COLABORADORA)

Estar en la zona de amistad, más conocida por su demonización inglesa friend zone, hace referencia a una situación vincular en la que dos personas mantienen una relación cercana, afectuosa y significativa, pero sin tener una conexión romántica o sexual. También podría verse como un contexto relacional en el que ambos individuos se consideran amigos y no tienen intenciones de establecer un compromiso sentimental o de pareja.
Esto puede crearse cuando una o ambas partes no sienten atracción o cuando estas han establecido previamente un acuerdo que especifique que el vínculo será únicamente de amistad. Aquí, la relación se basará en compartir intereses, confiar el uno en el otro, brindar apoyo emocional de manera recíproca y disfrutar de la compañía del otro sin ninguna expectativa de índole sentimental.
Es importante destacar que la zona de amistad no es necesariamente permanente ni estática. Las emociones y las circunstancias pueden cambiar con el tiempo y es posible que una relación que comenzó como amistad evolucione hacia algo más romántico o viceversa. Sin embargo, sí puede ser útil diferenciar cuando nos encontramos en esta y no en otra más cercana a la de una relación afectiva. Para esto, hay varias señales que puedes tener en cuenta y que se presentan a continuación.
- La otra persona no muestra signos de atracción romántica hacia nosotros. No hay coqueteo ni insinuaciones de naturaleza erótica o afectiva en sus interacciones.
- El otro nos habla sobre otras personas con las que está saliendo o de las que está interesado. Esto muestra que está buscando una relación sentimental o sexual fuera de su amistad contigo.
- No hay contacto físico como abrazos prolongados o besos de algún tipo. La persona no busca ocasiones para tener un mayor contacto corporal con nosotros.
- No hay citas o salidas que tengan un tono romántico. Las actividades que realizamos juntos suelen ser de naturaleza amistosa, como salir en grupo, ver películas como amigos, etc.
- Si la persona muestra de manera explícita su felicidad por tus relaciones con otras personas es una señal clara de que no sienten un interés afectivo hacia ti.
Es importante recordar que estas señales pueden variar según la persona y la situación. Si tienes dudas o inseguridades sobre la naturaleza de tu relación con alguien, lo mejor es hablar abierta y honestamente con esa persona para aclarar cualquier confusión y establecer expectativas claras.
En el caso de vivir en la confusión, creer que se está en un contexto cercano a la relación de pareja en lugar de en la zona de amistad, la persona puede padecer algunos problemas, entre ellos:
- Si crees que estás en una relación de pareja y tienes expectativas de intimidad, compromiso y reciprocidad emocional que la otra persona no comparte, es probable que experimentes decepción y frustración.
- Puedes encontrarte emocionalmente invertido en la relación, sintiendo un amor profundo o una atracción sexual mientras la otra persona solo te ve como un amigo. Esto puede generar un desequilibrio emocional y llevar a una sensación de desvalorización personal.
- La ambigüedad sobre la naturaleza de la relación puede generar confusión y dificultad para establecer límites adecuados. Puedes encontrarte preguntándote constantemente si la otra persona también tiene sentimientos románticos hacia ti o si deberías continuar invirtiendo tiempo y energía en la relación.
- Si tienes sentimientos hacia alguien que solo te ve como amigo, puede ser difícil seguir adelante y abrirte a nuevas oportunidades afectivas. Puedes quedarte estancado en una situación que no te satisface emocionalmente y te impide encontrar una relación mutuamente satisfactoria.
- Si no se maneja adecuadamente, la tensión y las expectativas no correspondidas pueden afectar negativamente la amistad. Puede generarse resentimiento, incomodidad y una sensación de que la relación se ha vuelto incómoda o insostenible.
Es importante ser consciente de las señales y las comunicaciones claras en una relación para evitar caer en una ilusión romántica cuando en realidad es una amistad. La comunicación abierta y sincera es fundamental para establecer expectativas y límites adecuados, y para evitar malentendidos y decepciones. Si descubres que estás en una zona de amistad y tus sentimientos no son correspondidos, es importante cuidar de tu bienestar emocional y considerar si es necesario distanciarte o reevaluar la dinámica de la relación.
Autora: Dulce Salas.