RELACIONES HUMANAS

RELACIONES HUMANAS · 18. diciembre 2022
Amor y sexo, dos grandes realidades que ocupan un espacio enorme en la vida de la mayoría de personas; dos fuentes de preocupación, satisfacción y frustración. Todos nos encontramos casi a diario con estos temas mayúsculos al acercarnos a los diferentes medios de comunicación, al dialogar con personas de nuestro entorno y, como no, al mirarnos a nosotros mismos. De igual forma, resulta sencillo intuir que existen muchas diferencias en en cuanto a la prioridad que cada interesado da al uno...
RELACIONES HUMANAS · 18. febrero 2021
“No sé si lo que siento es suficiente como para estar contigo”, “creo que ya no puedo verte solo como un amigo”, “con el tiempo nos dimos cuenta de que, más allá de la cama, no había nada más”. En las relaciones de pareja pueden ocurrir situaciones de este tipo. A menudo las personas se ven envueltas en una serie de sentimientos que les cuesta identificar. Puede darse que tengan una gran claridad al afirmar que existen emociones muy intensas relacionadas con el otro, sin dudar,...

RELACIONES HUMANAS · 03. enero 2021
Comunicar es un acto que las personas hacemos de manera casi continua. Ya sea mediante palabras, mensajes escritos, nuestra forma de vestir o simplemente a través del modelo de teléfono que usamos, estamos transmitiendo información a los otros. Se podría decir que, queramos o no, de múltiples maneras, enviamos mensajes de los que solo tenemos conciencia de algunos de ellos. Precisamente, este desconocimiento nos lleva a que, en muchísimas ocasiones, podamos confundirnos al interpretar lo...
RELACIONES HUMANAS · 12. diciembre 2020
Las personas nos relacionamos de manera casi continua, pasamos gran parte nuestra vida comunicando, pidiendo, ofreciendo,…., en definitiva, intercambiando cosas, ideas, sentimientos,... En ese dar, tomar y compartir, el valor de lo que una de las partes implicadas tenga, opine o necesite, puede ser tratado de igual forma que lo de la otra o, de manera muy distinta, ser tenida con más o menos peso o autoridad. Es decir, no siempre lo que incumbe a una persona es tomado con la misma exigencia...

RELACIONES HUMANAS · 07. junio 2020
Aquél que ya no puede tener contacto con alguien que algún día fue amado es muy posible que haya experimentado el gran valor que ciertos objetos relacionados con esa persona tuvieron o aún tienen. En casos así, una prenda, un regalo y, en ciertas circunstancias, cosas no puramente físicas, como el perfil de una red social de internet puede ser casi un tesoro. Esto, que en apariencia puede aparentar no tener gran lógica, se asienta en sistemas mentales básicos del ser humano. Con el...
RELACIONES HUMANAS · 07. abril 2020
El ser humano es una especie que no puede ser entendida sin su carácter social. Al compararnos con otros animales esto se muestra de manera muy clara y difícilmente discutible. Puede decirse que pocos nos superan en lo que tiene que ver con nuestra necesidad de relacionarnos. Somos seres que, sí o sí, debemos tener a otros para poder salir adelante. Sin esto la supervivencia es imposible en los primeros años de vida y extremadamente costosa y solo accesible a unos pocos en la adultez. Este...

RELACIONES HUMANAS · 23. marzo 2020
Cuando nos implicamos en relaciones personales importantes, es decir, aquellas que tenemos con esas personas que consideramos primordiales, hijos, pareja, padres,…, lo normal es que, más tarde o más temprano, nos encontremos envueltos en una serie de actos comunicativos en los que, de una forma involuntaria, la manera en la que interpretamos las palabras, gestos y comportamientos es muy distinta a la que usamos con aquellos con los que la vinculación es mucho menor, pesemos aquí en...
RELACIONES HUMANAS · 16. marzo 2020
Hablar de supresión de pensamientos es hacerlo del intento consciente y voluntario de eliminar algunos contenidos mentales especialmente no deseados, los cuales suelen conocerse como pensamientos intrusivos o intrusos. El motivo habitual del intento de rechazo es la asociación que normalmente se hace de estos con conductas que no se quiere llevar a cabo o porque se relacionan con ciertos juicios acerca de lo que implica el pensar de esa manera concreta. En ambos casos, lo que se intenta con...

RELACIONES HUMANAS · 24. febrero 2020
Estar enamorados de una persona, de alguna manera, implica admirarla. Se puede decir que, tanto ante el sentimiento romántico más vehemente y pasional, como en el más calmado y maduro, existe un pensar y sentir al otro de una forma en la que este es alguien que en muchos aspectos nos supera o, si no queremos usar esta expresión, es percibido como un ser humano que tiene muchas cualidades envidiables o no fácilmente alcanzables por la mayoría de seres humanos. Obviamente, no todos...
RELACIONES HUMANAS · 22. enero 2020
Casi todas las cosas que realizamos, de una forma u otra, se dirigen a conseguir algo. Puede decirse que lo que hacemos las personas siempre va encaminado hacia el logro de metas cercanas en el tiempo, a más largo plazo, relacionadas con la supervivencia, inclinadas a mantener relaciones con otras personas, destinadas a temas transcendentales, etc. Con indiferencia de los objetivos perseguidos, no parece fuera de duda que no siempre estos se alcanzan y, en muchísimos casos, para que esto sea...

Mostrar más