TRASTORNOS, SÍNDROMES, SÍNTOMAS,...

Lo que entendemos por un narcisista puede hacer referencia a dos realidades diferentes, pero en estrecha relación. Podemos hablar del trastorno de personalidad narcisista, el cual está especificado de manera concreta por el manual de diagnostico psiquiátrico más conocido, el DSM, y también es posible entender al narcisista como a aquella persona que, sin cumplir los criterios para el trastorno indicado, sí tiene un tipo de personalidad en la que se acerca a lo definido para este. De...
La depresión es mucho más que sentirse triste, melancólico o infeliz. Se usa demasiado a menudo la palabra “depresión” como sinónimo de estas emociones, pero la depresión es algo mucho más grave. Todos en algún momento nos vamos a sentir muy tristes y abatidos, y es normal. Pero tener una depresión ya no es normal y debemos pedir ayuda para tratarla. Veamos cuáles son los diferentes tipos de depresión y sus características para saber detectarlo. ¿Qué es la depresión? La...

Todos podemos tener ciertas manías o costumbres que tenemos con los años. Pero los trastornos obsesivos compulsivos no son unas simples costumbres o manías, sino que están a otro nivel. Esos comportamientos o pensamientos se hacen no por manías o costumbres sino para reducir la ansiedad de sus pensamientos, pero no proporciona placer en sí mismos. Es una patología que limita la calidad de vida de quien lo sufre. Existen diferentes tipos de TOCs, veamos los trastornos obsesivos...
Los trastornos depresivos son ampliamente conocidos y, por desgracia, bastante comunes en nuestra sociedad. Lo que comúnmente entendemos por depresión es lo que el manual de diagnóstico psiquiátrico, DSM-5 (Asociación Americana de Psiquiatría, 2013), nombra como trastorno de depresión mayor. Las características fundamentales de esta son el estado de ánimo deprimido o la pérdida de interés o placer, más otros síntomas como la disminución de peso, insomnio, agitación o retraso...

La imagen que cada uno de nosotros tenemos de nuestro propio cuerpo difiere, en mayor o menor medida, de la que los demás tienen de él; la cual, además, difiere de la que tienen entre sí unos y otros. Por lo tanto, lo que se conoce como imagen corporal no es algo objetivo, no sujeto a la interpretación de cada persona; por el contrario, se trata de una composición conformada por la percepción del cuerpo, más todas las emociones y pensamientos asociados a esta. Como fenómeno subjetivo...
La ansiedad ante los exámenes puede considerarse un tipo de fobia relativamente frecuente entre las personas que cursan estudios de algún tipo y que, debido a este hecho, han de enfrentarse a las diferentes pruebas que se les exigen desde los distintos programas académicos. Esta se caracteriza por el desencadenamiento en el estudiante, en el momento en el que es evaluado, de un conjunto de de síntomas físicos, emocionales y cognitivos; los que, además de suponerle una experiencia muy...

Seguro que usted que lee este artículo alguna vez en su vida ha tenido, e incluso puede que tenga hoy día, contacto con alguna persona que tiende a exagerar la gravedad de aquellos malestares físicos que padece e incluso a usar determinadas patologías de dudosa existencia para lograr la atención de los demás. Según el manual de diagnóstico psiquiátrico DSM 5 (Asociación Americana de Psiquiatría, 2013) cuando la simulación de síntomas físicos o psicológicos es llevada a un extremo...